PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
Para Spiess, “todo” (cualquier cosa) es fuente de inspiración, siempre y cuando sea significativo desde su emocionalidad. Para él, crear un personaje implica siempre un referente, que puede ser una persona, un objeto, un animal o un concepto, resignificando y recreando su realidad como inspirador. Spiess define la estructura externa de sus obras desde una configuración básica ꟷtamaño y forma de las piezasꟷ y va diseñando las partes que las componen según la concepción que tiene en mente, pues lo más importante para él es llevar el concepto de lo orgánico a las formas mecánicas. Cada obra, para él, es un constructo que nace de planos mínimos y, a pesar de que intuye el producto final, este siempre lo sorprende. Sus procesos parten de las bases teóricas que le proporcionan la Ingeniería y la Estética, otorgando, además, un espacio importante a la improvisación. En sus propias palabras, “si tú tienes el corazón abierto y hay amplitud en tus pensamientos, el resultado va a expresar lo que eres y lo que querías que pasara. Siempre he pensado que yo recibo del mundo lo que doy”.