CONCEPTO

El concepto que guía a Spiess en su búsqueda creativa y en su trabajo como artista se basa en principios que, a lo largo de su vida, han moldeado su concepción del mundo y su visión de los objetos que en él percibe. Principios como el quehacer milimétrico, la precisión, la narración de historias, la recreación de su infancia y, muy especialmente, su experiencia de la soledad, lo han llevado a desarrollar su obra con rigor académico y expresión sensible ꟷparticularmente, desde su paso del ámbito de la Moda al de la esculturaꟷ.

Para Spiess, lo primordial de su quehacer artístico es llevar lo orgánico al contexto de lo mecánico, mediante dos instancias: un proceso artístico, que involucra lo puramente estético, y uno técnico, que nos remite a lo funcional. En el esquema semiótico de la tríada “estructura – función – utilidad”, la obra de Spiess se homologa como “escultura – tecnología – placer estético”, permitiéndole crear y ofrecer a su público objetos de arte que, pareciendo juguetes, no lo son: decididamente, son esculturas y, en esa medida, permiten su asociación con las llamadas “estéticas expandidas”, desde las cuales Spiess logra crear “nuevos” mundos.